Mediante este blog intentaremos recopilar, estudiar y difundir nuestra cultura tradicional atraves del nuestro Grupo de Coros y Danzas "Alborea" de Villarta de San Juan.



jueves, 22 de octubre de 2009

Mini-novela Vero

Permitirme publicar hoy esta mini-novela escrita por una gran amiga mia. Ella es Veronica. Esta novela fue presentada para el concurso local de relatos cortos que todos los años la Biblioteca municipal de Villarta de San Juan en las jornadas dedicadas a la mujer. Espero que os guste.


…Quisiera volver a ser una muchacha de quince años y no comprender el mundo que nos rodea, pero eso no es posible…

Silvana era víctima del lugar donde vivía. Ese era un pueblo donde los resfriados eran noticia y donde las noticias eran más contagiosas que los resfriados. Con la llegada del buen tiempo las gentes de Bremen se transformaban en laboriosas hormigas para poder languidecer tranquilamente el resto del año como modestas cigarras.
Silvana era pequeña y concentrada, azucarada y brillante, densa y dulce, como un postre. Tenía cara de muñeca exótica, los ojos rasgados, maquillados con sabiduría, los labios gruesos, rojizos, un cuerpo compacto y menudo, con las curvas justas, muy acentuadas, y la piel lujosa, mullida, del color que tienen los caramelos de café con leche.
Silvana era una muchacha de veintitrés años que había crecido en el seno de una familia humilde. Se trataba de una chica tímida y recatada que no abría la boca por miedo a pecar. No obstante, la fuerza que ardía dentro de esa chica no la apagaría ni toda el agua del océano. Silvana siempre decía: “Aunque se tengan problemas siempre se sonríe”.
Silvana acudía cada mañana a clases de interpretación; pues desde niña siempre lee había gustado eso de ser actriz. Se refugiaba en sus interpretaciones, en sus personajes para así desatar toda la angustia que hervía en su interior. Era extraordinario como es muchacha tímida al pisar el escenario se convertía en toda una leona, una depredadora, una fiera que devoraba con exquisitez a cada uno de los personajes que le tocaba ejecutar. El profesor que impartía clases de interpretación a Silvana manejaba conceptos del tipo: “Actuar es hacer el amor” o “Tenéis que follaros al texto”. Parece ser que Silvana se tomaba sus palabras al pie de la letra.
Silvana se había enamorado.
En este mismo instante sostengo en mis manos su diario, el diario de Silvana y releo una y otra vez mi hoja preferida:

Viernes, 17 de julio, 2003

Nicolás me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese aquellas palabras. Nicolás se llevó todas las respuestas consigo.
Una tarde tomando un batido de chocolate en el bar del tío Domingo, Nicolás desde su rudeza e ingenuidad me preguntó:
- Silvana, ¿Cuándo deja una persona de enamorarse?
- No hay edad ni fecha para eso, hay gente que no se enamora nunca y otros que mueren de viejos temblando aún de amor - improvisé, tragando un pequeño sorbo del batido de chocolate.
- ¿Y si una persona se enamora mucho, muchísimo de otra y se quieren y luego se les pasa? ¿Aquello que sentían no era amor? - seguía preguntándose el inocente de Nicolás.
- Claro que era amor - continuaba yo apuntándole -. El amor para ser amor y ser verdadero, no tiene por qué ser eterno. Aunque sólo durara un instante, podría ser también amor. El amor dura lo que dura y no queda más remedio que aceptarlo así.
Nicolás siempre con sus preguntas y lo más curioso es que sus preguntas eran mis preguntas. Nuestras vidas eran una manifestación de nuestros sueños y los sueños se escogen.
Ahora me encuentro en mi habitación y le doy vueltas al amor, a los amores, a los amantes, a los amigos que hicieron brotar de mi alma sentimientos tan poderosos que aún hoy perduran. Sin embargo ¡Qué doloroso es el amor y cuánto sufrimiento arrastra en uno mismo y en los demás! ¡Cuánta decepción, cuántos malentendidos, cuántas mentiras dichas con el pretexto de no hacer sufrir al otro o a la otra!
Mientras escribo, veo que ha llegado una noche más, lo que quiere decir que ya no tenemos las anteriores, que ya se fueron, que nos las gastamos y que aunque conservemos el recuerdo, también el recuerdo está sometido a un desgaste que lo va desdibujando, difuminando, confundiendo, transformando y pulverizando hasta convertirlo en olvido, en nada.
Somos el tiempo que nos queda y puesto que solo se vive una vez, hay que aprender a vivir y a querer.

Silvana


Silvana se había enamorado de Nicolás, su profesor de teatro. Todo sucedió muy rápido y sin embargo, ambos carecían de palabras para describir ese delicado sentimiento y temían que al hacerlo se rompiera como el cristal. Expresar su relación significarla definirla, ponerle límites, reducirla; si no se mencionaba permanecería libre e incontaminada. Pero llegó el día de descorchar su relación y toda la magia que los envolvía se evaporó como las burbujas de champán al contacto con la lengua.
La relación de Silvana y Nicolás acababa de empezar y al mismo tiempo se estaba acabando, estaba llegando a su fin como la muerte. La “esperanza” era un sentimiento positivo, o al menos eso decía la gente. Pero Silvana sabía la amarga verdad: la “esperanza” podía llegar. a ser cruel, terriblemente cruel…Podía convertir a una muchacha enamorada en una mujer triste y débil, perdida en sus ensoñaciones y en sus recuerdos de un tiempo que no volvería. La “esperanza” podía trastornar a una persona hasta hacerle rozar la locura.
Para Silvana no fue fácil meter en la maleta el día en que se conocieron; ni su primer beso; ni su primera cita; ni tampoco, la vez primera en que me hizo suya…lo bueno es que tampoco cupieron las palizas y los regaños y las riñas del que ella creía que reamaba. Entonces cerró muy fuerte la maleta antes de que se fueran a colar y en ese mismo instante Silvana pudo perfectamente comprender lo que se debe sentir la masa de un buñuelo al entrar en contacto con el aceite hirviendo, pues era así como ella se sentía.
Silvana era una víctima más del maltrato, del insulto, de la humillación por parte de su compañero sentimental –si es que era ese el nombre correcto. Cada vez que Silvana se movía, oía el sonido de una arruga. Se sentía como un hombre con un traje de papel. La intimidación, la desconfianza, la alarma, la duda, la amenaza, la cobardía, el temblor, el espanto, el susto, el pavor, el desasosiego, el pánico y por último: el miedo.
Silvana después de esta experiencia en el terreno tan complicado del amor quedó echa añicos como un cenicero de loza que se estampa contra la pared. Hay mujeres que al casarse se convierten en menores de edad bajo la dictadura del marido. Afortunadamente Silvana tuvo el valor suficiente para plantarle cara a su maltratador.

Veronica Marchante

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Festival Vendimia 2009

































Pues por fin pasó el Festivial de la Vendimia 2009. Ha sido le primer festival de folclore que estaba deseando que o no llegase o pasara rápido. No tenia ganas de hacer nada. Al final quedo chulo pero gracias a que me ayudo gente y aun así se hizo todo practicamente en el ultimo día.

Los ensayo estuvieron muy movidos pues las chicas no venían a ensayar y cuando venían lo hacían tarde y un poco con prisas pues el verano es así a nadie nos apetece estar bailando jotas a las 10 de la noche que es cuando mejor se esta en la calle, pero había que comprometerse un poco. En fin momentos tensos previos a cualquier actuación.
El montaje esta basado en un una pequeña visión al pasado lejano y un poco mas cercano visto atreves de un agujero muy colorido. En el Festival se iban proyectando fotos de gente del pueblo vendimiando o haciendo cosas típicas que se hacen en vendimia, incluso se proyecto como se bailaba la jota de la Vendimia en 1961, muy diferente a la de ahora. También se simulo mediante una figura humana el famoso cuadro de Goya: "La Vendimia", representado por Iván, M. Adela y M. José. Estoy seguro que lo que mas destaco fueron las mayas amarillo pollo de Ivan por lo bien que le marcaban su...y destacar también la poca resistencia de M. Adela pues no mantuvo la postura ni 5 segundos. Entre las cosa buenas y malas a destacar la participación de M. Ángeles, a la que le doi nuevamente las gracias por ofrecerse con bailarina pues nos faltaba una compañera ese día. La caída de falda de M. José "compi", el baile descalza de M. José "dedo roto", el muñeco de Chuki que hizo de niño en el cuadro de Goya entre otras cosas fueron lo que dieron es toque de humor a nosotros. La música la vi un poco lenta pero mas perfecta que otras veces (eso es buena señal), el escenario lo vi un poco vacío por la falta de bailarines. El escenario no estaba cargado de cosas como otros años pues no le hacia falta porque se llevaba toda la atención el dibujo del fondo pintado por Tinita, a la que le dio nuevamente las gracias que creo que lo hizo gustosamente pues creo que disfrutó un montón. Este año nos han acompañado en nuestro festival el grupo Manuel de Falla de nuestro pueblo vecino Manzanares. Se portaron genial en su actuación pues nos bailaron "un chorro" de jotas que mas de uno quisiera aguantar bailando. La música estupenda y la voz mas todavía, además la señora cantaba con toda la naturalidad del mundo, seguro que no es la primera vez que canta en publico. El Ayuntamiento y en especial la Concejalia de Cultura nos prepara un pequeño aperitivo a los grupos participantes. Agradecer también a mi madre, hermana, Cele, M. Adela madre...por hacer esas riquísimas migas que como siempre no quedaron ni una pues la gente del pueblo se tiro cono perros hambrientos a ellas. Por cierto yo no las prové. La gente quedó muy contenta con el montaje aunque yo creo que gusto mas el del año pasado por los comentarios, "para gustos los colores". Esperemos que el años que viene podamos preparar otro. Aquí os dejo alguna foto de este día, aunque ya publicare más. Saludos cordiales.

sábado, 11 de julio de 2009

Concurso blogs 20minutos

Este año me he apuntado la concurso que el periodico diginal 20minutos organiza todos los verano. Yo se que no meto mucha entradas a mi blog porque no tengo tiempo pero bueno lo importante es participar. Ya os dire que hacer para que me voteis. De todas formas pinchar sobre esta imagen y echarle un vistazo a como funciona la movida ésta. Saludos.
Premios 20Blogs

jueves, 2 de julio de 2009

Pregón San Juan 2009


Pregón San Juan 2009

Villarta de San Juan

23 de Junio 2009



Buenas tardes Sr. Alcalde, miembros de la corporación municipal, Reinas y Damas, villarteros y villarteras.

Tengo el gustoso encargo de abriros ritualmente las puertas de las fiestas patronales de San Juan 2009, es decir, las fiestas del verano para diferenciarlas de aquellas otras tan entrañables: Las Paces. Que nos anunciaban que llega el invierno, tiempo de espera, de paz, de chimenea, de reflexión, de recuerdo, de charlas junto al brasero y que en tiempos duros de antaño, significaba otra forma de vivir, mas intima e intensa. Pero ahora nos toca festejar a nuestro Patrón San Juan, El Bautista, el de las pieles de camello. San Juan mágico, San Juan misterioso, como la noche. Festejar el día de San Juan, solsticio de verano, manifiesto ancestral, rendimiento de culto al Sol y al fuego… y junto con el paganismo, la celebración cristiana por su nacimiento. Hasta el mismo Jesucristo dijo de El que “no ha nacido de mujer nadie mas grande que Juan el Bautista”.

Cuando me llamó Rosa y me dijo que si quería ser el pregonero de las fiestas de San Juan de este año me puse muy contento porque era uno de los deseos que tenía pendiente que se me cumpliese, porque cuando empecé a trabajar, me tuve que ir a Guadalajara y me costó bastante separarme de mi familia, de mi pueblo, de mis orígenes. Pero lo único que me consolaba era pensar que cuando llevase muchos años fuera de aquí llegaría el Sr. Alcalde y me propondría hacer el pregón de las Paces por ser un villartero más lejos de sus raíces.

Me enorgullece igualmente ser hoy el encargado de esta labor y además de haber sido elegido por ser el Presidente del Grupo de Coros y Danzas “Alborea”, pues este grupo de folclore ha formado y espero que forme durante mucho tiempo más parte de mi vida. Digo esto porque Alborea me ha hecho conocer gente maravillosa, gente que al día de hoy son parte de mis mejores amigos, gente que aunque ya no estén en el grupo han dejado en él la esencia del esfuerzo y la lucha por algo que les gusta o incluso gente que aunque ya no estén con todos nosotros me transmitieron disciplina, seriedad, dedicación y sobre todo mucho cariño.
Y es que la música y el baile no pueden faltar en una fiesta. El baile es el lenguaje mímico del alma, la manifestación más expresiva y genuina de los sentimientos y emociones del hombre, sirve además para manifestar la alegría motivada por cualquier causa.

Desde que di mis primeros paso de baile delante de mi abuelo sentado en su silla de mimbre, pasando por mis ensayos en la antigua “huevera” hasta llegar a ser lo que soy hoy en Alborea han pasado varios sanjuanes. Me vienen a mi memoria aquellos pasacalles des la Biblioteca con gigantes y cabezudos, tambores y cornetas hasta llegar a la antigua plaza de la Constitución, marco en el que se celebraba toda esta algarabía, que durante tanto tiempo fue la protagonista de nuestros festejos y que conoció como nadie la evolución de la feria veraniega.

San Juan es una fiesta joven y por eso tenemos que ser nosotros, los jóvenes quienes le demos la importancia que se merece. A la vista está que la mayoría de los que hoy protagonizan las vísperas son niños, desde las Reinas y Damas hasta los que ahora nos bailaran las jotas y este año además como novedad el pregón infantil. Ellos y nosotros tenemos que hacer que esta fiesta madure manteniendo las tradiciones y como no retomando alguna que se quede por ahí perdida.

Sería pretencioso hasta ridículo por mi parte desde aquí hacer un canto a las indudables maravillas de nuestra villa y de sus fiestas después de todo lo que se ha dicho sobre ellas y más aún siendo para mi el rincón insustituible que me ha visto crecer como a muchos de vosotros. Solo puedo decir que siento como el que más la emoción de esta tierra amada, como el único pedazo de mundo y sus gentes miméticas que vengo contemplando día tras día durante 27 años. El rostro manso de este lugar será para mí como para vosotros, un recuerdo embriagador del que nunca ya saldremos aunque jamás volviéramos a él.

Villarta no es hermoso por sus términos municipales, ni por sus calles, ni por sus fuentes o por su plaza; son las gentes quienes dan la importancia personal a un pueblo, gentes que apuestan por vivir juntas y que se comprometen con proyectos comunes. Este es el legado que hemos recibido de nuestros antepasados y que tenemos que transmitir a los que nos suceden. Un pueblo lo hacen, además, sus tradiciones y sus fiestas. San Juan no seria posible si no fuera por la Peña Truenera, por la Hermandad de San Juan Bautista, por la Banda de Música, por el grupo Alborea, por las Reinas y Damas y por toda tanta gente que hace que podamos disfrutar durante estos días. Si sabemos mantener y potenciar todo esto seguiremos teniendo sentido y futuro. Esta lección me la han enseñado todas las personas que me rodean, personas con las que me unen lazos estrechos. Personas que me han construido tal como soy.


No renunciéis a nada de lo que sois, defectos incluidos, porque nadie es perfecto. No reneguéis de ningún momento de vuestra historia aunque os haya sido adversa. Es el material con el que se construye un futuro mejor.

Me gustaría terminar como hubiera empezado un pregonero antiguamente:
“Por orden del Sr. Alcalde se hace saber que los días 23, 24 y 25 de Junio Villarta celebrara las Fiestas patronales de San Juan Bautista. ¡Que la alegría inunde el pueblo! ¡Olvidemos lo cotidiano y las absurdas diferencias y unámonos todos para cantar, bailar y reír!”

Por mi parte y haciendo uso de la labor que tengo hoy quedan inauguradas estas fiestas.

Agradecer al Ayuntamiento y en especial a Rosa por haberme hecho un sueño realidad.

¡Viva San Juan Bautista ¡

Angel Verbo Mora

Presidente Grupo de Coros y Danzas "Alborea"

San Juan 2009

Bueno, ya parece que me voy recuperando de los estragos de San Juan. Menudo semanita, llena de emociones. El primer día de fiestas ( las vísperas ) con la inauguración de las fiestas y yo de pregonero, bueno mejor dicho y como dijo el Alcalde de pregoneros refiriéndose al Grupo entero. Después bailar jota y os digo que ya se va notando la edad por uno acaba mas cansado que antes, pero para la fiesta no estuve cansado, duré hasta ya entrada la mañana. Al despertar el notición de que Saúl había sido apuñalado, cada día una muerte, en fin así toda la semanita. Bueno a lo que iba; que aquí os dejo mi pregón, el pregón que inauguro San Juan 2009. Os tengo que reconocer que fue una experiencia única, el sentir que las fiestas empiezan oficialmente cuando tu dice, je je je. Bueno a ver si aquí si dejáis algún comentario opinando sobre el pregón. El Alcalde dijo: "Ha sido un pregón corto pero con un mensaje directo, de los que llegan a la gente". Hubo gente que hasta se emociono, incluso gente que piensa que eso no lo he escrito yo. En fin aquí lo dejo. Bueno el la siguiente entada.

miércoles, 10 de junio de 2009

Seguimos la marcha

Hola de nuevo. Después de tanto tiempo sin escribir nada aquí estoy de nuevo. Perdonar por teneros tan abandonados pero es que hemos tenido varios eventos y no he tenido tiempo ni para arrascarme el...
Desde el ultimo día que escribe hemos actuado, bueno han actuado porque han sido el grupo de pequeñas y medianas, en la Romería de nuestro pueblo y fuimos invitados a bailar a la Romería de Torrenueva pero al ser un día entre semana no pudimos asistir. La actuación de la Romería espero que saliera bien porque yo no pude verla.
El día de Castilla la Mancha se celebra en Villarta aprovechando la inauguración de la temporada del recinto de la Piscina Municipal, donde ese día se llevan a cabo actividades desempeñadas por las asociaciones de Amas de Casas y la de Jubilados y nosotros, Alborea, también participa con unos cuantos bailes manchegos. La actuación salio bien pero sin música en directo pues el que toca la bandurria se caso y no pudo tocar.
En la boda de Loren y M. Carmen, los 2 miembros del grupo, también actuamos cantándole la misa con jotas de nuestro grupo pero con letra apropiada para la celebración y la salida de la ceremonia le bailamos un par de jotillas, entre ella la de Santa Cruz después de mucho tiempo sin poder bailarla por falta de personal.
Ahora esta un poco parados pero por poco tiempo porque San Juan esta aquí y actuamos en las inauguración de las fiestas. Además esta años tengo un doble legado pues me han elegido para ser el pregonero de las fiestas. Que fuerte!!! A ver que sale. Ya os contare.

viernes, 27 de marzo de 2009

Mirando al sur


El Alcalde de Villarta de San Juan y la Concejalía de Cultura, junto con SOLMAN ( Solidaridad Manchega con los pueblos del tercer mundo), nos invitan a la inauguración de la Exposición: "Mirando al Sur", en el ecuador de los Objetivos del milenio.

Esta exposición permanecerá en la localidad del 24 de marzo al 12 de abril en el Centro Cultural.

Además el día 1 de Abril, en el mismo lugar, se harán una talleres de de sensibilizacion y otro taller musical, al que por supuesto estáis todos invitados. Tiene que molar los talleres y por lo menos pasamos el rato. Espero veros por alli.

viernes, 6 de febrero de 2009

Viaja en Internet

Estimados amigos/as:
Me pongo en contacto con vosotros para informaros que la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en colaboración con la Función Ínsula Baratearía, ha puesto en marcha el programa "VIAJA EN INTERNET", utilizando para ello un autobús con 15 ordenadores con conexión a Internet vía satélite. El objetivo de este programa es promover en los municipios de la región el uso de la informática, navegación por Internet y el uso del correo electrónico.
Por ello me pongo en contacto con vosotros para informaros que el próximo día 10 de febrero nos va a visitar el e-Bus de las Nuevas Tecnologías, que se instalara en la Plaza de del Ayuntamiento. Por lo que os invitamos a todos/as los miembros de la asociación a que participéis en esta interesante actividad.
Esperamos vuestra asistencia y que la actividad se de vuestro agrado
Esto me lo ha mando el Ayuntamiento por si queréis participar.
Un saludo.

jueves, 29 de enero de 2009

Al final salio bien






















































Bueno queridos seguidores, al final el día 23 de enero estuvo cargado de muchas emociones. Amaneció en Villarta y todo apuntaba a que iba a ser un día gris pues llovió bastante el día anterior y la mañana empezó con llovizna. Pero al final no fue para tanto.
El primer acto de las Paces era la ofrenda floral a la Virgen de la cual Alborea era participe pues todas nuestras niñas acompañadas por la banda de música ofrecieron flores. Yo repartí esas flores y luego resulto que esas no era para nosotros sino para las peña coheteras. Alborea también aporto su ramo de flores que justo cuando mas gente había se nos rompió la cesta donde iba y se cayó al suelo.
Una vez hecha la ofrenda nos dirigimos al cines Negrillo´s donde se celebraba la inauguración de las fiestas y se presentaba a las Reinas y Damas del presente año. Hablo la pregonera, el señor Alcalde y llego el momento de nuestra actuación. Los nervios tomaron un papel importante en mi pues y estoy seguro en que algunos músicos, sobre todo Loren y M. Carmen pues recaía en ellos el que saliese bien la actuación. Mi nota para la actuación es un bien aunque para mucha gente estuvo notable pues nos dijeron que hubo gente que se emociono, a Loren los animaban desde el publico y los aplausos sonaron mas que muchas otras veces. En fin que esto nos ha animado a seguir para delante hasta que Dios quiera. Aquí os dejo algunas fotos de ese temido día.

viernes, 16 de enero de 2009

Rayito de esperanza para Alborea


Parece que corren buenos tiempos para Alborea. Todo apunta a que estas Paces el grupo podrá bailar con rondalla en directo como ha hecho siempre, y no como venia haciendo estas 2 ultimas ocasiones. Nos quedamos sin bandurria y no podían tocar si ella pues es un instrumento fundamental para tocar la jota, pero parece que un tocaor que esta acostumbrado a tocar la guitarra ha aprendido a tocar la bandurria y confiamos en que podrá tocarla estas fiestas, aunque el pobre necesita mucho ensaño. Sin duda alguna, si se oyera la bandurria en nuestra próxima actuación, tendrá la misma esencia que antes pues el anterior interprete esta enseñando todo al nuevo. Agradecer con anterioridad a Santos por ayudar a Loren a toca la bandurria, se que lo hace de todo corazón a pesar de no querer tocar mas él. Bueno, ya os contare como sale todo el día 23.

domingo, 11 de enero de 2009

¡¡¡ Feliz año nuevo !!!!

Ya ha dado comienzo un año más y con él cumplo dos años como nuevo presidente. Este año ha sido duro pues hemos tenido muchos alti-bajos. La gente no esta muy animada y practicamente estamos empezando de cero y como se dice los comienzos son duros. A ver si este año se recupero un poco el grupo. Nos tenemos que sentir muy orgullosos pues hemos recaudado dinero con la venta de lotería (aunque no nos ha tocado) y con la venta de pendones de la Virgen de la Paz, aunque aun nos quedan. Ahora tenemos la labor de buscar a gente que sepa tocar la bandurria pues no tenemos ninguna y aumentar el grupo de danzantes adultos ( si es que somos muy perros). Nuestra cantera sigue ensañando para la actuación de día 23 de enero en la inauguración de las Fiestas Patronales. Espero que todo salga bien.
Aquí os dejo también unas fotos de cuando estuvimos cantando villancicos por las calles del pueblo esta navidad. Un saludo. Nos vemos pronto.