Mediante este blog intentaremos recopilar, estudiar y difundir nuestra cultura tradicional atraves del nuestro Grupo de Coros y Danzas "Alborea" de Villarta de San Juan.



domingo, 17 de agosto de 2014

III Concurso de zurra



La Asociación de Coros y Danzas “Alborea” convoca dentro del de Festival de la Vendimia 2014, el III CONCURSO DE ZURRA, que tendrá lugar el domingo día 24 de agosto 21:30 h. en el recinto de la piscina municipal, estableciéndose las siguientes  bases:

BASES

1. Podrán tomar parte en este concurso todas aquellas personas mayores de 18 años.

2. Los participantes deberán aportar el recipiente con un mínimo de 5 litros de zurra. La zurra deberá de ser presentada de 20:30 a 21:00 horas en el recinto de la piscina.

3. La inscripción podrá realizarse hasta el día 23 de agosto en el teléfono 679 060 905 y en la página de Facebook Coros y Danzas Alborea  www.facebook.com/cydalborea

4. Los premios serán los siguientes:
                 PRIMER PREMIO: 50 euros
                 SEGUNDO PREMIO: Queso y botella de vino

5. Un jurado calificador constituido por miembros de otras asociaciones locales realizará las evaluaciones y procederá a la emisión de los resultados de forma inapelable.

6. Una vez concluido el concurso, la bebida obtenida se degustará por todo el público en general.


7. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como las posibles modificaciones que están puedan sufrir.

Festival de la Vendimia 2014


Organiza: CyD Alborea

Colabora: Ayuntamiento de Villarta de San Juan

                  Diputación Provincial de Ciudad Real

miércoles, 22 de enero de 2014

Saluda Paces 2014


     Estoy seguro que muchos de nosotros estrenaremos lago de ropa estas fiestas, además de siempre nuestras madres aprovechaban que llegaban las Paces para renovar el armario y nos compraban un hato nuevo para estrenar el día de la Paz. Ya sé que en muchas familias habrá razones más duras pero; en los tiempos que corren habrá familias que no puedan ir al baile o la inauguración de las fiestas a vernos de bailar la jota (risa) porque no van aparentes para la ocasión. Pues desde aquí quiero animar a todo el mundo a que salga a la calle y participe en todos los actos que pueda, que no hace falta llevar un buen vestido para pasárselo bien. Lo más importante en nuestras fiestas es lucir una buena sonrisa.

Felices fiestas.

Ángel Verbo Mora
Presidente de la Asociación de Coros y Danzas “Alborea”



lunes, 21 de enero de 2013

Saluda Paces 2013

    
    

Los días más gélidos del año nos traen también las fechas más esperadas por todos los villarteros. Días de invierno que se acompañan del buen humor y la emoción de unas fechas especiales para todos. Son días para el encuentro y el disfrute. Hagámoslo como mejor sabemos, eso sí, con la austeridad y mesura adecuada a los tiempos tan difíciles que corren, pero con alegría desbordante para conseguir que nuestras fiestas patronales no pierdan nunca su encanto ni su tradición.

Algo tienen las Fiestas de Las Paces que contagian de un sentimiento especial al pueblo. Son días de encuentros con amigos, de salir a disfrutar del programa festivo, de emocionarse y recordar,... ¡Son los días más grandes del año!

En nombre de la Asociación de Coros y Danzas “Alborea” y en el mío propio os de seamos felices Paces 2013.



Ángel Verbo Mora

Presidente de la Asociación de Coros y Danzas “Alborea”






viernes, 9 de noviembre de 2012

Gran fusión


Hacía tiempo que una canción no me ponía los pelos de punto no podía ser otra que la Rondeña de Alcázar interpretada por la Banda de Música de Alcázar de San Juan y el grupo de folk La Camerata Cervantina. Se trata de un tema popular manchego arreglado para La Camerata por Miguel Antonio Maldonado y orquestado por Luis S. Romanos.




lunes, 5 de noviembre de 2012

"Alborea" en Ancha en Castilla la Mancha

El programa Ancha en Castilla la Mancha emitido en la emisora autonómica TVCM visitó el pasado 18 de octubre nuestra localidad y fuimos invitados para mostrar nuestros trajes típicos y nuestros bailes. Aquí os dejo el vídeo de nuestra intervención, aunque podéis ver el programa entero en: http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=7690







 

sábado, 21 de enero de 2012

Saluda Paces 2012

Nuestros antepasados contaban el paso de la vida de un pueblo teniendo en cuenta fechas y tradiciones festivas. Así, podemos ver como con frecuencia, un tiempo determinado comienza y acaba con una fiesta o celebración.
Nuevamente es para mi un honor poder dirigirme a vosotros para saludaros en estas fechas en las que tenemos que preparar nuestros cinco sentidos.
En los próximos días el único OLOR que detectaremos será la pólvora.
Dejaremos todo para VER la imagen de nuestra Virgen aparecer por la puerta de la iglesia o esas peñas perfectamente alineadas lanzando al cielo sus deseos y promesas.
Desearemos SENTIR el abrazo de nuestros familiares y amigos que se acercan a compartir y recordar nuestra tradición mas ancestral o SENTIR el calor de las llamas de la monumental hoguera.
No podemos evitar DEGUSTAR las albóndigas que nuestra madre se tira hora y horas preparando o ese chocolate calentito acompañado de las típicas tortas de Paces.
Será inevitable OÍR el estruendo de los cohetes o los "vivas" hacia la Virgen de la Paz y porqué no decirlo, OIR una jota bien cantá.
Hace unos días leyendo el blog de un escritor e investigador folklórico, llegué a la conclusión de que las Paces y la jota están más unidas de lo que pensaba ya que ambas se pueden definir como una Tradición Popular Anónima. Se fueron transmitiendo de generación en generación hasta llegar a nosotros. Son de autor anónimo, no sabemos exactamente quien las creó, pero se han hecho populares porque fueron aceptadas por el pueblo hasta hacerlas suyas.
Desde aquí os animo a que sintamos el folklore como un legádo cultural de nuestros antepasados y que no dejemos que se quede en el olvido.
En nombre de la Asociacion de Coros y Danzas "Alborea" y en el mío propio os deseo unas felices Paces 2012. Un saludo.


Ángel Verbo Mora
Presidente Asociación de Coros y Danzas "Alborea"

sábado, 2 de abril de 2011

Videos de "Alborea"

Ahora que he aprendido a subir vídeos a nuestro blog vamos a intentar compartir con todos vosotros nuestras actuaciones mas emblemáticas. Empezaremos por la fusión que año pasado hicimos algunos miembros del grupo con el grupo local de Mayos en familia. La actuación se hizo en la iglesia San Juan Bautista de Villarta de San Juan el día antes del comienzo del mes de las flores con motivo de la celebración de día de la madre.