Mediante este blog intentaremos recopilar, estudiar y difundir nuestra cultura tradicional atraves del nuestro Grupo de Coros y Danzas "Alborea" de Villarta de San Juan.



sábado, 11 de julio de 2009

Concurso blogs 20minutos

Este año me he apuntado la concurso que el periodico diginal 20minutos organiza todos los verano. Yo se que no meto mucha entradas a mi blog porque no tengo tiempo pero bueno lo importante es participar. Ya os dire que hacer para que me voteis. De todas formas pinchar sobre esta imagen y echarle un vistazo a como funciona la movida ésta. Saludos.
Premios 20Blogs

jueves, 2 de julio de 2009

Pregón San Juan 2009


Pregón San Juan 2009

Villarta de San Juan

23 de Junio 2009



Buenas tardes Sr. Alcalde, miembros de la corporación municipal, Reinas y Damas, villarteros y villarteras.

Tengo el gustoso encargo de abriros ritualmente las puertas de las fiestas patronales de San Juan 2009, es decir, las fiestas del verano para diferenciarlas de aquellas otras tan entrañables: Las Paces. Que nos anunciaban que llega el invierno, tiempo de espera, de paz, de chimenea, de reflexión, de recuerdo, de charlas junto al brasero y que en tiempos duros de antaño, significaba otra forma de vivir, mas intima e intensa. Pero ahora nos toca festejar a nuestro Patrón San Juan, El Bautista, el de las pieles de camello. San Juan mágico, San Juan misterioso, como la noche. Festejar el día de San Juan, solsticio de verano, manifiesto ancestral, rendimiento de culto al Sol y al fuego… y junto con el paganismo, la celebración cristiana por su nacimiento. Hasta el mismo Jesucristo dijo de El que “no ha nacido de mujer nadie mas grande que Juan el Bautista”.

Cuando me llamó Rosa y me dijo que si quería ser el pregonero de las fiestas de San Juan de este año me puse muy contento porque era uno de los deseos que tenía pendiente que se me cumpliese, porque cuando empecé a trabajar, me tuve que ir a Guadalajara y me costó bastante separarme de mi familia, de mi pueblo, de mis orígenes. Pero lo único que me consolaba era pensar que cuando llevase muchos años fuera de aquí llegaría el Sr. Alcalde y me propondría hacer el pregón de las Paces por ser un villartero más lejos de sus raíces.

Me enorgullece igualmente ser hoy el encargado de esta labor y además de haber sido elegido por ser el Presidente del Grupo de Coros y Danzas “Alborea”, pues este grupo de folclore ha formado y espero que forme durante mucho tiempo más parte de mi vida. Digo esto porque Alborea me ha hecho conocer gente maravillosa, gente que al día de hoy son parte de mis mejores amigos, gente que aunque ya no estén en el grupo han dejado en él la esencia del esfuerzo y la lucha por algo que les gusta o incluso gente que aunque ya no estén con todos nosotros me transmitieron disciplina, seriedad, dedicación y sobre todo mucho cariño.
Y es que la música y el baile no pueden faltar en una fiesta. El baile es el lenguaje mímico del alma, la manifestación más expresiva y genuina de los sentimientos y emociones del hombre, sirve además para manifestar la alegría motivada por cualquier causa.

Desde que di mis primeros paso de baile delante de mi abuelo sentado en su silla de mimbre, pasando por mis ensayos en la antigua “huevera” hasta llegar a ser lo que soy hoy en Alborea han pasado varios sanjuanes. Me vienen a mi memoria aquellos pasacalles des la Biblioteca con gigantes y cabezudos, tambores y cornetas hasta llegar a la antigua plaza de la Constitución, marco en el que se celebraba toda esta algarabía, que durante tanto tiempo fue la protagonista de nuestros festejos y que conoció como nadie la evolución de la feria veraniega.

San Juan es una fiesta joven y por eso tenemos que ser nosotros, los jóvenes quienes le demos la importancia que se merece. A la vista está que la mayoría de los que hoy protagonizan las vísperas son niños, desde las Reinas y Damas hasta los que ahora nos bailaran las jotas y este año además como novedad el pregón infantil. Ellos y nosotros tenemos que hacer que esta fiesta madure manteniendo las tradiciones y como no retomando alguna que se quede por ahí perdida.

Sería pretencioso hasta ridículo por mi parte desde aquí hacer un canto a las indudables maravillas de nuestra villa y de sus fiestas después de todo lo que se ha dicho sobre ellas y más aún siendo para mi el rincón insustituible que me ha visto crecer como a muchos de vosotros. Solo puedo decir que siento como el que más la emoción de esta tierra amada, como el único pedazo de mundo y sus gentes miméticas que vengo contemplando día tras día durante 27 años. El rostro manso de este lugar será para mí como para vosotros, un recuerdo embriagador del que nunca ya saldremos aunque jamás volviéramos a él.

Villarta no es hermoso por sus términos municipales, ni por sus calles, ni por sus fuentes o por su plaza; son las gentes quienes dan la importancia personal a un pueblo, gentes que apuestan por vivir juntas y que se comprometen con proyectos comunes. Este es el legado que hemos recibido de nuestros antepasados y que tenemos que transmitir a los que nos suceden. Un pueblo lo hacen, además, sus tradiciones y sus fiestas. San Juan no seria posible si no fuera por la Peña Truenera, por la Hermandad de San Juan Bautista, por la Banda de Música, por el grupo Alborea, por las Reinas y Damas y por toda tanta gente que hace que podamos disfrutar durante estos días. Si sabemos mantener y potenciar todo esto seguiremos teniendo sentido y futuro. Esta lección me la han enseñado todas las personas que me rodean, personas con las que me unen lazos estrechos. Personas que me han construido tal como soy.


No renunciéis a nada de lo que sois, defectos incluidos, porque nadie es perfecto. No reneguéis de ningún momento de vuestra historia aunque os haya sido adversa. Es el material con el que se construye un futuro mejor.

Me gustaría terminar como hubiera empezado un pregonero antiguamente:
“Por orden del Sr. Alcalde se hace saber que los días 23, 24 y 25 de Junio Villarta celebrara las Fiestas patronales de San Juan Bautista. ¡Que la alegría inunde el pueblo! ¡Olvidemos lo cotidiano y las absurdas diferencias y unámonos todos para cantar, bailar y reír!”

Por mi parte y haciendo uso de la labor que tengo hoy quedan inauguradas estas fiestas.

Agradecer al Ayuntamiento y en especial a Rosa por haberme hecho un sueño realidad.

¡Viva San Juan Bautista ¡

Angel Verbo Mora

Presidente Grupo de Coros y Danzas "Alborea"

San Juan 2009

Bueno, ya parece que me voy recuperando de los estragos de San Juan. Menudo semanita, llena de emociones. El primer día de fiestas ( las vísperas ) con la inauguración de las fiestas y yo de pregonero, bueno mejor dicho y como dijo el Alcalde de pregoneros refiriéndose al Grupo entero. Después bailar jota y os digo que ya se va notando la edad por uno acaba mas cansado que antes, pero para la fiesta no estuve cansado, duré hasta ya entrada la mañana. Al despertar el notición de que Saúl había sido apuñalado, cada día una muerte, en fin así toda la semanita. Bueno a lo que iba; que aquí os dejo mi pregón, el pregón que inauguro San Juan 2009. Os tengo que reconocer que fue una experiencia única, el sentir que las fiestas empiezan oficialmente cuando tu dice, je je je. Bueno a ver si aquí si dejáis algún comentario opinando sobre el pregón. El Alcalde dijo: "Ha sido un pregón corto pero con un mensaje directo, de los que llegan a la gente". Hubo gente que hasta se emociono, incluso gente que piensa que eso no lo he escrito yo. En fin aquí lo dejo. Bueno el la siguiente entada.